Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Encefalitis transmitida por garrapatas: ¿qué es esta enfermedad que “provoca una creciente preocupación en Francia”?

Encefalitis transmitida por garrapatas: ¿qué es esta enfermedad que “provoca una creciente preocupación en Francia”?
Las autoridades sanitarias advierten sobre la encefalitis transmitida por garrapatas, un virus que se transmite a los humanos directamente a través de picaduras o por la ingestión de leche cruda y queso.

Una nueva fuente de preocupación. La encefalitis transmitida por garrapatas (comúnmente conocida como TBEV), una de las infecciones graves asociadas a la picadura del parásito, está causando una creciente preocupación en Francia, según el informe de expertos de la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria, Ambiental y Laboral (ANSES) .

El virus de la encefalitis transmitida por garrapatas, responsable de posibles secuelas neurológicas graves, también puede transmitirse a través del consumo de leche o queso crudo de animales que están enfermos.

El primer brote de múltiples enfermedades transmitidas por alimentos se identificó en Ain (Auvernia-Ródano-Alpes) en 2020. Desde entonces, las autoridades y los profesionales sanitarios han intentado informar y advertir a la población sobre las consecuencias de esta enfermedad. Los expertos de la ANSES también piden una mayor colaboración entre los ganaderos y los científicos que investigan este fenómeno.

Antes de 2020, como señala la ANSES, se había detectado encefalitis transmitida por garrapatas, de forma marginal, en ciertas regiones del este de Francia (Alsacia, Lorena, Saboya y Alta Saboya). En estos casos específicos, las personas afectadas habían sido picadas por el parásito. Presentaban rastros visibles de las picaduras.

Sin embargo, cuando apareció el primer grupo de 43 casos en Ain, todos se infectaron tras consumir queso de leche cruda de cabra de la misma granja. Todos sufrieron síntomas gripales o meningitis.

«Aún quedan muchas preguntas sobre los mecanismos de circulación y transmisión del virus. Para identificar mejor las zonas y situaciones de alto riesgo, es necesario investigar diversos aspectos (...)», explica Elsa Quillery, coordinadora del informe de expertos.

Y con razón: el virus parece estar propagándose por toda Francia (con excepción de la región mediterránea). Se trata de una expansión geográfica, sin que, sin embargo, se haya producido un aumento significativo del número de casos.

La encefalitis transmitida por garrapatas afecta principalmente a personas que tienen contacto diario con especies animales centinela, tanto domésticas como silvestres, como vacas, ciervos y cabras. Este es, obviamente, el caso de los ganaderos y los productores lecheros.

Aunque la encefalitis transmitida por garrapatas es una enfermedad preocupante pero "bastante rara" en Francia, según la ANSES, sus consecuencias para la salud humana preocupan sin embargo a la profesión médica francesa.

Garrapata alimentándose de sangre. Marzo de 2022, imagen ilustrativa.
Garrapata alimentándose de sangre. Marzo de 2022, imagen ilustrativa. © Foto de SEBASTIAN KAULITZKI/SCIENCE PHOT / SKX / Science Photo Library vía AFP

La salud de las personas infectadas puede deteriorarse rápidamente tras la infección. Los dolores de cabeza, la fiebre y los problemas digestivos de la fase inicial pueden provocar complicaciones neurológicas graves, como pérdida del equilibrio, debilidad muscular, confusión y somnolencia.

«Entre el 20 y el 40% de las personas sintomáticas presentan signos neurológicos como la meningitis, que pueden provocar secuelas a largo plazo y una pérdida de autonomía», explica Elsa Quillery en el informe.

BFM TV

BFM TV

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow